top of page

¡LO QUE DEBES SABER ANTES DE CONTRATAR UN SEGURO DE AUTO!

Foto del escritor: Miguel Hidalgo MataMiguel Hidalgo Mata
¿QUÉ ES UN SEGURO DE AUTO?

Es una póliza y contrato que ampara económicamente a un conductor ante ciertos imprevistos como son: robos, accidentes de tránsito, colisión o daños a terceros, por lo tanto un seguro ¡debe estar diseñado a tu medida!, ya que reconocemos que cada conductor es diferente, por lo que adaptamos cada plan en función de las necesidades específicas tanto del conductor como las del vehículo.




 

¿POR QUÉ CONTRATAR UN SEGURO DE AUTO GNP?

Como primer punto importante, contar con una póliza de seguro de auto el asegurado cuenta con un derecho de seguro de Responsabilidad Civil vehicular, ya que en septiembre de 2014 entró en vigor el artículo 63 Bis de la Ley de Caminos y Puentes de Autotransporte Federal donde establece que todos los vehículos deben contar con un seguro obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular que garantice a terceros los daños que pudieran ocasionarse en sus bienes y personas. Y en segundo término el contratar un seguro de auto brinda a las personas la tranquilidad y seguridad de que en caso de presentarse un riesgo de robo o accidente contará con la protección financiera que ampare gastos médicos, daños materiales y legales.




 

ASPECTOS MÁS DESTACADOS AL CONTRATAR UN SEGURO DE AUTO GNP.

  • Respaldo por Gastos Médicos que requieras como conductor y para los ocupantes del vehículo.

  • Con Protección Legal, expide la fianza correspondiente para garantizar tu libertad y la liberación de tu auto en caso de un juicio civil.

  • Te cubre la Responsabilidad Civil si conduces otro auto, aún cuando este no se encuentre asegurado.

  • Con Club GNP Autos, personal calificado te ayudará en caso de requerir grúa, paso de corriente, envío de combustible, cambio de llanta o servicio de cerrajería.

  • Asistencia en viajes, con beneficios como la renta de un vehículo o pago de hospedaje mientras tu auto es reparado, así como información y orientación turística.

  • Solicitud de transmisión de mensajes en caso de emergencia, para realizar las llamadas necesarias y dar aviso a tus familiares.

  • Reparación de Daños materiales ocasionados a tu vehículo por incendio, inundación, terremoto o colisión.




 

 

¿QUÉ ES EL CONTRATO DE SEGURO DE AUTO?

Es el acuerdo de voluntades por virtud de la cual la compañía, se obliga mediante una prima, a resarcir un daño o a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista en el contrato. LA PÓLIZA Y LAS VERSIONES DE LA MISMA, LA SOLICITUD Y LAS CONDICIONES GENERALES forman parte y constituyen el contrato de seguro celebrado entre el contratante y la compañía.






¿CÓMO ELEGIR LA MEJOR ASEGURADORA?

  • Que cubra tus necesidades en costo y servicio

  • Que te responda en caso de un siniestro (revisar evaluaciones Condusef

  • Que cuente con las coberturas que requieres para tu auto.

  • Que seas atendido por un agente de seguros certificado ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.




     

¿CÓMO EVALUAR LA ATENCIÓN Y COTIZACIONES DE UN AGENTE DE SEGUROS?
  • Que conozca los productos y servicios que ofrece la aseguradora para proponer un seguro que se adapte a las necesidades económicas y de coberturas del asegurado.


  • Que explique con detalle las coberturas y deducibles de la cotización buscando la mejor opción con base a los requerimientos del cliente.


  • Que sea un agente que conozca las condiciones generales de las pólizas así como los procedimientos a seguir en caso de una reclamación y sobre todo que cuente con la actitud de servicio al cliente.


  • Que sea un agente que tenga la disponibilidad de explicar claramente al cliente cómo funciona la póliza, qué cubre, cómo lo cubre y las exclusiones de la misma.


  • Que garantice al cliente que puede contar siempre con él durante el contrato de su póliza para ASESORAR ante cualquier necesidad de servicio que requiera.

 

 




¿QUÉ ES UNA PÓLIZA DE SEGURO?

Es el documento emitido por la compañía de seguros en el que hace constar las coberturas,  los derechos y obligaciones entre el asegurado y la aseguradora.


¿Cómo interpretar una póliza de seguro?


  • Familiarízate con los términos comunes: coberturas, suma asegurada y deducibles.

  • Identifica la información básica: datos de contratante, datos del vehículo

  • Lee cada la sección de coberturas.

  • Examina los límites y deducibles.

  • Revisa las cláusulas de exclusión.



 

¿QUÉ DEBO HACER AL TENER UN SINIESTRO AUTOMOVILÍSTICO?

 

En caso de que llegues a sufrir algún tipo de accidente, como robo de autopartes o robo total, es importante que siempre tengas a la mano tu número de póliza, identificación oficial y el contacto de tu aseguradora.


De igual manera debes saber que cuentas con la app móvil de GNP Seguros: Soy Cliente GNP para reportar un siniestro en tiempo real, compartir tu ubicación y visualizar en el mapa la llegada de tu ajustador al lugar de los hechos.


Al comunicarte con tu aseguradora deberás mencionar:


  • Nombre completo y número de póliza

  • Placas del automóvil

  • Ubicación precisa

  • Qué es lo que sucedió y las personas que están involucradas

  • Si alguien está herido, hay fallecidos o existe un riesgo muy alto para las personas (como incendios, explosiones y derrames) es necesario que lo notifiques inmediatamente con el asesor para que también sean alertados cuerpos de emergencia como ambulancias, bomberos, policía, etc.

  • Posteriormente deberás esperar en el lugar de los hechos a que el ajustador arribe, el cual no debe demorar más de 30 minutos.





¿QUE NO DEBO HACER AL TENER UN SINIESTRO AUTOMOVILÍSTICO?

Cuando ocurra un siniestro, sin importar el motivo recuerda que:


  1. Recuerda, tu seguro de carro GNP te protege,  tu aseguradora se encargará de todo.

  2. No intentes resolver la situación por tu cuenta.

  3. No puede faltarte  tu licencia y póliza de tu seguro de auto.

  4. No alteres la versión de los hechos.

  5. ¿Qué hacer si huyen del lugar?, llama a tu seguro, ante cualquier situación recuerda que tienes derecho a que tu aseguradora te de el servicio y si no hay un tercero la aseguradora te responderá considerando el deducible que  te corresponda.





Exclusiones  generales aplicables a las coberturas en caso de un siniestro.

 

EL SEGURO EN NINGÚN CASO CUBRE O AMPARA:

 

  • Las pérdidas, daños o responsabilidades que sean objeto de alguna cobertura que no haya sido contratada.

  • Pérdidas o daños que sufra o cause el vehículo como consecuencia de operaciones bélicas.

  • Cuando el vehículo asegurado participe en prácticas o competencias automovilísticas de velocidad o resistencia ya sea de aficionados o profesionales.

  • Daños, pérdidas o responsabilidades cuando la descripción del vehículo que aparezca en la carátula de la póliza, no corresponda a los del vehículo asegurado en el momento del siniestro o en su gestión de comprobación.

  • Daños preexistentes en el vehículo asegurado validados en la inspección vehicular.

  • Daños, pérdidas o responsabilidades que sufra o cause el vehículo asegurado, cuando el uso sea diferente al estipulado en la carátula de la póliza.

  • El vehículo quedará cubierto cuando sea de uso particular para aquellas pólizas de cobertura amplia para tal uso, no se cubrirá aquellos casos en los que al vehículo genere algún ingreso, se utilice con fines de negocio o lucro o sean destinados al servicio de transporte privado de personas o bienes.




     

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

5576291469

México

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Spotify

©2020 por GRUPO FICCAP 
FICCAP, Firma Consultora y de Capacitación Profesional S. C. y FICCAP, administradora, desarrolladora y promotora inmobiliaria S. A. de C. V.

bottom of page